Formación actual
¿Por qué Nutrición Energética?
En un artículo de archivo de el periódico El País se leía un titular que decía: "Comer mal es peor que fumar".
Y afirmaba que... "la mala nutrición provoca un aumento de las alergias y otros trastornos - La educación es la mejor herramienta para combatirla". Lo que no dice es, quien tiene la responsabilidad de educar, y en que dirección. Pero aún así, algunas afirmaciones resultan interesantes...
"Comer demasiadas hamburguesas puede producir obesidad...
Al igual que se avisa en los paquetes de tabaco, los consumidores deberían estar advertidos de las consecuencias del consumo de ciertos alimentos.
Los cambios en la dieta han sido vertiginosos en los últimos años y..., la tendencia es a peor.
Comer mal, además, no sólo produce obesidad, diabetes o problemas cardiovasculares. Están aumentando las alergias e intolerancias y también otros trastornos, de carácter más leve, que merman la calidad de vida. Hasta tal punto que, si no se invierte esta tendencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé algo nunca visto: que los nacidos después de 2000 tengan menos esperanza y calidad de vida que los que nacieron antes.
La obesidad es la consecuencia más visible de una mala alimentación.
La dietética no está reñida con la gastronomía.
Los malos hábitos repercuten en el sistema inmune".
Y un apunte bastante revelador viene de la mano de Manuel Serrano-Ríos, catedrático de Medicina Interna de la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia de Medicina, quien afirma que... "en la carrera de Medicina, donde ni siquiera está bien reflejada la importancia de la nutrición; los médicos tiene una formación muy escasa, yo diría que casi ha habido menosprecio en este sector".
Nutrición Energética representa ya un clásico dentro de la enseñanza que imparte Natura Universia NU.
Es pues, la formación actual que se realiza a requerimiento de muchas personas que se interesaron por este Curso; jóvenes, amas de casa, padres y madres indistintamente, profesionales de la salud, nutricionistas, deportistas..., sin distinción de clase, ni condición social.
Y es que necesitamos 114 nutrimentos básicos todos los días. ¡Pero no se trata de esto!. Lo verdaderamente importante es, además de los nutrientes, la calidad energética de aquellos alimentos con los que diariamente nos nutrimos y nutrimos a nuestras familias.
Cada vez que oigamos a los responsables de Sanidad decir que no nos preocupemos, que todo está controlado, es cuando debemos estar completamente seguros de que la situación está descontrolada, de que los cerdos contaminados campan a sus anchas por mercados y supermercados y de que cada día comemos más basura sin enterarnos. Basta con leer las etiquetas de la comida, antes de comprarla.
Se están ultimando los preparativos para la 3ª Promoción en Nutrición Energética III, en la Ciudad de Alcalá de Henares, Madrid.
Puedes consultar también lo que estamos haciendo...