El Botiquín en Casa
El Botiquín en Casa - (Curso abierto...)
Próximamente se facilitará la fecha de inicio de las Preinscripciones...
“Ningún rango, ninguna corona, ningún poder, ninguna riqueza supera las recompensas
de una salud radiante”
Dr. Herbert M. Shelton
El cardiólogo alemán Harald Klepzig lanzó un reto: "Nos consideraríamos afortunados
si se pudiera presentar un solo estudio médico controlado que demostrara que la vida humana
se salvará con la reducción del colesterol. Sin embargo no resulta difícil seleccionar diez estudios que
muestren que una reducción de las grasas va incluso acompañada de una mortalidad más alta". ¿Cuántos millones de pastillas se están ingiriendo diariamente para controlar el colesterol por norma?
Desde 1990 hasta ahora el gasto sanitario público ha crecido de manera continuada. Sólo en el 2003 a través de recetas oficiales se gastaron 8.491 millones de euros. Se calcula que para el 2015 el desembolso sea totalmente insostenible. ¿Estamos cada vez más enfermos? ¿Consumimos más drogas de las que deberíamos?
Y es que en los últimos tiempos, procesos normales de la vida como el envejecimiento, el embarazo, el parto, la infelicidad o la muerte, tienen un fármaco a su servicio. En cuanto a los pacientes... se libran muy pocos. Porque, quién no ha sufrido alguna vez fatiga o cansancio, ha pasado una temporada deprimido sin ganas de nada o tiene kilos de más... Luego, sólo se trata de unir síntomas, convencer a la gente de que tiene algo hasta ahora desconocido, preparar una campaña de información (periódicos, televisiones, testimonios de gente famosa) y tendremos en marcha una "enfermedad inventada".
Cuáles podrían considerarse enfermedades inventadas, nos preguntamos. Vender un proceso normal de la vida como un problema médico (la caída del cabello, por ejemplo); vender problemas personales y sociales como un problema médico (un estado de ánimo pasajero); vender un riesgo como una enfermedad (la eterna lucha contra el colesterol); vender síntomas poco frecuentes como epidemias de extraordinaria propagación (disfunción eréctil o disfunción sexual femenina); y por último, convertir síntomas leves en indicio de una enfermedad grave (síndrome del colon irritable). Podrían incluirse en ese listado de "no enfermedades", la menopausia, el estrés, el tabaquismo, la depresión, el sobrepeso, la osteoporosis, alergias, impotencia, insomnio, la dermatitis, la calvicie, la celulitis, pecas y manchas, el embarazo, el parto, y un largo etcétera que podría añadirse.
Y es que debemos dar por supuesto que no se trata de prescindir de las drogas químicas, sino de consumir con lógica, de informarnos, y sobre todo de entender que la salud también es cosa nuestra.
Se trata pues, de la vuelta a la medicina natural y biológica basada en la sencillez, que ha ido perfeccionándose con el paso de los años hasta conformar una práctica de salud con grandes bases de efectividad y tradición.
“Antes acudían a la medicina natural cuatro raros. Hoy los raros son epidemia”
OBJETIVOS
Conocer y aprender las nociones básicas de las diferentes terapéuticas y disciplinas naturales. Diferenciar las afecciones y desequilibrios en las distintas etapas de la vida del hombre. Alcanzar los conocimientos necesarios para asistir en problemas de salud, ya sean dolencias comunes, u otras no tan habituales. Formar y mantener un adecuado Botiquín Natural tanto en el hogar como en los viajes, o en aquellas situaciones en las que sea necesario su empleo. Desarrollo y aprendizaje de prácticas terapéuticas imprescindibles para una correcta práctica de salud.
DIRIGIDO A...
Toda persona que quiera iniciarse o ampliar sus conocimientos en prácticas de salud natural, aspire a conocer y resolver traumatismos, dolencias, desequilibrios… Deseen adquirir más libertad e independencia personal. A todos aquellos profesionales relacionados con la medicina, la salud, el deporte, la nutrición, la herbodietética, trabajadores sociales...
Puedes descargar toda la información en los siguientes enlaces...
Programa El Botiquín en Casa...
Tu opinión nos interesa...
Más información...
Inscripción NU...